El nadador universitario Jan Delkeskamp mostrando sus anillos de campeón

5 curiosidades sobre el deporte universitario que te sorprenderán

Lo que no conocías del deporte universitario en Estados Unidos

El deporte universitario es una parte esencial de la vida en los campus estadounidenses. Va mucho más allá de lo que ocurre en el terreno de juego, el deporte universitario está llenos de tradiciones, curiosidades e incluso algunas ideas preconcebidas que muchos estudiantes internacionales desconocen. 

El deporte universitario es una parte esencial de la vida en los campus estadounidenses. Va mucho más allá de lo que ocurre en el terreno de juego, el deporte universitario está llenos de tradiciones y curiosidades que muchos estudiantes internacionales desconocen. 

Si estás considerando competir en una universidad estadounidense, estos cinco datos te darán una idea de lo especial y única que puede ser esta experiencia. 

1. El himno nacional antes de los partidos

Lo primero que escucharás el día de partido no será el pitido del árbitro, sino el himno de Estados Unidos. Antes de que comience el encuentro, es tradición escuchar el himno nacional. Los jugadores se alinean uno al lado del otro y el público se pone de pie en dirección a la bandera estadounidense. 

En ocasiones, el himno se canta en directo, ya sea interpretado por un estudiante de la universidad o por un invitado especial.

Equipo universitario de fútbol alineado para el himno nacional de Estados Unidos

2. Halftime shows

En el deporte universitario, el descanso del partido es sinónimo de espectáculo. El fútbol americano y el baloncesto son conocidos por tener las actuaciones más impresionantes, pero otros deportes como el fútbol o el béisbol también organizan actividades para entretener al público durante el medio tiempo. 

Las bandas de música, compuestas por cientos de estudiantes, salen al campo a tocar, mientras que las cheerleaders y los animadores realizan coreografías al ritmo de la música. También es habitual llevar a cabo competiciones, como encestar desde la media cancha en baloncesto o carreras de relevos entre aficionados. Y, para añadir más emoción, las universidades suelen lanzar camisetas al público o incluso repartir pizza gratis. 

Todo esto convierte el espectáculo de medio tiempo en una parte esencial de la experiencia, haciendo que los partidos universitarios sean mucho más que un simple evento deportivo. 

Banda de música tocando durante el medio tiempo de un partido de fútbol americano universitario.

3. La importancia de las notas

Ser student-athlete significa exactamente eso: primero eres estudiante. Muchos deportistas piensan que solo están en la universidad para entrenar y competir, pero descuidar los estudios puede tener consecuencias muy serias. 

En el deporte universitario, los atletas no pueden competir si sus calificaciones bajan de cierto nivel. Las universidades y las asociaciones deportivas aplican requisitos académicos estrictos, por lo que asistir a clase, entregar los trabajos y mantener un buen GPA es tan importante como entrenar duro. 

4. Navidad 2.0

Para los deportistas universitarios, el inicio de la temporada se vive como la mañana de Navidad. ¿La razón? Ese es el momento en el que reciben un gran lote de ropa y equipamiento deportivo. Muchos lo llaman “segunda Navidad”, y es uno de los grandes beneficios de formar parte de un equipo universitario. Zapatillas, sudaderas, mochilas, chaquetas, ropa de entrenamiento… ¡incluso maletas! Todo personalizado con el logo de la universidad. 

Muchos deportistas bromean diciendo que no necesitan comprar ropa durante sus años universitarios ya que sus armarios están repletos de ropa del equipo.  

5. Anillos para los campeones

En muchos deportes universitarios, ganar un campeonato no solo significa levantar un trofeo, sino también recibir un anillo.  

Los campeones reciben anillos personalizados con el logo de la universidad, el año del título y el nombre del jugador. Más allá de ser un premio llamativo, para los deportistas se convierten en recuerdos de por vida, auténticos símbolos de esfuerzo, sacrificio y trabajo en equipo. 

El nadador universitario Jan Delkeskamp mostrando sus anillos de campeón

¿Quieres vivir la experiencia del deporte universitario en Estados Unidos?

Si te atrae la idea de compaginar tu deporte y tus estudios en una universidad estadounidense, en Keystone Sports te ayudamos a hacerlo realidad.  

Durante las dos últimas décadas, hemos trabajado con más de 15.000 atletas para conseguir becas deportivas en universidades americanas. Nuestro equipo te guiará en cada paso del proceso para que encuentres la universidad que mejor se ajusta a ti. 

Con apoyo personalizado, asesoramiento experto y acceso a eventos exclusivos, Keystone Sports hace que competir en EE. UU. sea más fácil que nunca.

Rellena nuestro formulario de evaluación gratuita y comienza tu camino hoy mismo. 

Comparte el artículo:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email

Sobre la autora

Lorena Montañés

Lorena Montañés, SEO Specialist en Keystone Sports, jugó a fútbol en la División I en California State University, Fresno, mientras completaba sus estudios en Mass Communication and Journalism, y Psychology. Más tarde, completó un MBA Business Analytics mientras ejercía de entrenadora en una universidad de División II. Su objetivo es ayudar a otros deportistas a alcanzar sus sueños y vivir una experiencia que les cambie la vida.

Más artículos