5 razones por las que practicar deporte universitario en Estados Unidos 

El deportista Mathias Jørstad explica los beneficios del deporte universitario en USA

¿Quieres seguir practicando tu deporte mientras estudias en la universidad? En Estados Unidos puedes competir a nivel universitario y obtener un título al mismo tiempo. Pero estudiar en EE. UU. ofrece mucho más que eso. Mathias Jørstad nos cuenta 5 razones por las que practicar deporte universitario. 

Mathias Jørstad, futbolista noruego, se mudó a Estados Unidos para estudiar y jugar en una universidad. Gracias al apoyo de Keystone Sports, consiguió una beca deportiva que le ayudó a financiar sus estudios. 

En este artículo, Mathias comparte 5 motivos por los que practicar deporte universitario en Estados Unidos puede impulsar tu carrera. 

1. Nueva cultura, nuevas perspectivas

Lo más valioso de estudiar y competir en USA son las conexiones y amistades que se crean. Conocer personas de distintas culturas y aprender de ellas me permitió crecer enormemente en el plano personal. Además, muchas de las amistades que forjé en esa etapa sé que me acompañarán toda la vida.  

El contacto con nuevas culturas amplía tu perspectiva y te inspira. Adaptarte a entornos diferentes te impulsa a mejorar tus habilidades sociales y tu nivel del inglés. En una generación que pasa gran parte del tiempo frente a una pantalla, relacionarse con otras culturas y ampliar la visión del mundo es una oportunidad muy valiosa. 

Mathias Jørstad abrazando a su compañero de equipo después de un partido.

2. Sal de tu zona de confort

«If nothing changes, nothing changes”. Practicar tu deporte a nivel universitario en USA pondrá a prueba tus límites. Puede que tengas que lidiar con un entrenador exigente, aprender a compaginar una agenda académica intensa, o adaptarte a nuevas expectativas. Aprovecha cada desafío como una oportunidad para aprender 

Y recuerda: no pasa nada si al final descubres que “esto no es para mí”, pero date la oportunidad de vivirlo antes de decidir. Esa experiencia te hará crecer. Las lecciones que aprendes y las vivencias que acumulas te hacen estar más preparado para los retos del futuro.  

3. Domina un idioma que te abrirá puertas

Hablar y escribir en inglés no solo es una habilidad útil, sino una necesidad en el mundo actual. Dominarlo te hará destacar en el mercado laboral y te será de gran ayuda si algún día decides emprender tu propio proyecto.  

Tras unos meses en Estados Unidos, notarás una mejora significativa. Además, esta experiencia te preparará para adaptarte con facilidad si en el futuro decides vivir en otro país. Estudiar en el extranjero te brinda una base mental y cultural que podrás aplicar en cualquier etapa de tu vida. 

4. Viaja por el mundo mientras estudias

Después de bachillerato, algunas personas sueñan con viajar; otras prefieren continuar sus estudios. ¿Y si pudieras hacer ambas cosas a la vez? El deporte universitario te ofrece justamente eso: la posibilidad de recorrer el mundo mientras obtienes un título universitario. ¡Una combinación perfecta!  

El sistema universitario estadounidense tiene una manera única de integrar formación académica, deporte y oportunidades para descubrir nuevos lugares. Aprovecha las vacaciones para visitar grandes ciudades o explorar tu estado. Una vez en Estados Unidos, desplazarte es sencillo. Atrévete a conocer sitios nuevos, probar comidas diferentes y vivir experiencias irrepetibles. No caigas en la rutina: ya habrá tiempo para eso durante la semana. Si surge una oportunidad, tómala sin pensarlo. 

Vista del golden gate.

5. Mejoras en el entrenamiento

En Estados Unidos, los deportistas suelen entrenar con mayor frecuencia e intensidad. Al principio, era algo escéptico con este enfoque, ya que anteriormente había sufrido lesiones por sobreentrenar. Sin embargo, cuando empecé a hacerlo de forma adecuada y a incorporar el trabajo con pesas, noté una gran diferencia. Mi rendimiento mejoró, mis piernas se fortalecieron y mi tren superior ganó potencia. Me sentía con más energía y fuerza cada día.  

Eso sí, entrenar más también requiere cuidarse más. Es fundamental mantener una buena alimentación, dormir lo suficiente y escuchar a tu cuerpo para seguir progresando sin lesiones. 

¿Quieres conseguir una beca deportiva en Estados Unidos?

Practicar deporte en una universidad estadounidense es mucho más que obtener un título académico: es una experiencia que te ayuda a crecer personal y profesionalmente. Como explica Mathias, la vida de un deportista universitario ofrece muchos beneficios: 

  • Nuevas perspectivas y aprendizaje de otras culturas. 
  • Una mentalidad más fuerte y confianza para afrontar nuevos retos. 
  • Dominio del inglés. 
  • La oportunidad de viajar y estudiar al mismo tiempo. 
  • Entrenar como un profesional. 

 

En Keystone Sports, hemos ayudado a más de 15.000 deportistas de todo el mundo a conseguir becas deportivas en Estados Unidos. Como la agencia líder en Europa, contamos con una de las mayores redes de universidades y entrenadores para asegurarnos de que encuentres la universidad perfecta para ti. 

Completa nuestra evaluación gratuita y nuestros expertos se pondrán en contacto contigo. 

Comparte el artículo:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email
Más artículos