Cómo se celebra la Navidad en Estados Unidos
Descubre como es la Navidad en USA y como la celebran nuestros deportistas internacionales en sus universidades
La Navidad es una época muy especial en Estados Unidos, llena de tradiciones, luces y celebraciones. Si has visto películas navideñas americanas, sabes de lo que hablamos: en Estados Unidos, la Navidad se celebra a lo grande.
Te contamos cómo se celebra la Navidad en Estados Unidos, explorando sus tradiciones y comidas típicas. Además, compartimos la experiencia de nuestros estudiantes con beca deportiva que pasan estas fechas en sus universidades.
¿Cuándo se celebra la Navidad en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la temporada navideña comienza a finales de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias, y se extiende hasta el Año Nuevo. Ciudades y universidades se decoran con luces, adornos y árboles de Navidad, creando un ambiente cálido y festivo.
Para los deportistas universitarios, estos días suelen ser una mezcla de emociones. Algunos regresan a sus países para celebrar la Navidad con sus familias. Otros deciden quedarse en Estados Unidos, ya sea para entrenar o debido a la distancia y los costos de los vuelos.
Para aquellos que permanecen en el campus, la universidad y los compañeros juegan un papel fundamental en su experiencia navideña. Muchas universidades organizan cenas y actividades para los estudiantes internacionales que no vuelven a sus casas, proporcionando un espacio familiar y festivo.
Tradiciones Navideñas en Estados Unidos
- Eventos Locales: Muchas ciudades organizan desfiles de luces, como el Festival of Lights en California o el Lights Festival en Chicago, donde miles de personas se reúnen para celebrar. En Nueva York, el encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center es un evento icónico que marca el inicio de la temporada navideña.
- Mercados Navideños: Inspirados en los tradicionales mercados europeos, en varias ciudades de Estados Unidos se montan mercados navideños donde se venden artesanías, dulces típicos, y se ofrece entretenimiento al aire libre.
- Decoración del Árbol de Navidad: Esta es una tradición central en muchos hogares y también en los campus universitarios. Pero ¡Ojo!, que aquí los árboles son naturales. Es común comprar estos pinos en las conocidas “Christmas Tree Farms”. Es toda una experiencia pasear por sus laberintos de árboles y elegir el que más te guste.
- Intercambios de Regalos y “Secret Santa”: Entre amigos y compañeros de equipo, es común organizar un intercambio de regalos o un “Secret Santa”.
- Gingerbread Houses: Construye tu casita de galleta de jengibre y decórala a tu gusto. Es un plan divertido para hacer con tus amigos y familiares.
- Stocking: Cada miembro de la familia cuelga un calcetín sobre la chimenea para que Santa les deje dulces o pequeños regalos dentro.
- Día de Navidad: El 25 de diciembre las familias se reúnen para celebrar la Navidad con una gran cena y para abrir los regalos que ha dejado Santa.
Las Comidas Típicas Navideñas en Estados Unidos
La Navidad en Estados Unidos tiene su propio menú típico, aunque varía dependiendo de la región y las familias. Para los deportistas internacionales que pasan las fiestas en casa de un amigo o compañero, puede ser la oportunidad perfecta para probar platos como:
- Pavo y Jamón: Al igual que en Thanksgiving, muchos hogares estadounidenses sirven pavo asado, jamón o steak.
- Puré de Patatas y Mac and Cheese: Estos acompañamientos también suelen aparecer en la mesa navideña.
- Christmas cookies y Pasteles de Navidad: Las galletas en forma de bastones de caramelo, árboles o estrellas, decoradas con glaseado de colores, son típicas en Navidad. Además, postres como el pastel de calabaza y la tarta de manzana son muy populares.
- Eggnog: Esta bebida a base de leche, crema, azúcar y huevo, muchas veces con un toque de nuez moscada o canela, es un clásico de la temporada navideña en Estados Unidos.
Testimonios de Deportistas Universitarios Internacionales pasando la Navidad en USA
La Experiencia de Inés Latapia, jugadora de baloncesto, en Minnesota
Inés, estudiante con una beca deportiva, decidió quedarse en Estados Unidos durante su segundo año de carrera para pasar las Navidades con su host family en Minnesota. La familia de su anfitrión tiene una gran tradición navideña, celebrando la festividad en dos ocasiones. El 24 de diciembre, disfrutaron de una cena con 30 personas en una casa increíblemente bien decorada. El día de Navidad, continuaron la celebración en casa de los abuelos, donde recibieron regalos en un calcetín y le pusieron uno a ella también. También aprovecharon para disfrutar de unos días en su casa del lago, el cual estaba congelado y pudieron hacer actividades como montar en moto de nieve, hacer snowboarding en el lago, pescar a través del hielo, o hacer s’mores en un fuego en el medio del lago.
Aunque las celebraciones de Navidad en Estados Unidos comparten similitudes con las de España, Inés notó que todo es a lo grande, especialmente las decoraciones y la cantidad de regalos. En su equipo de baloncesto, organizaron una cena navideña y un «Secret Santa», aunque la universidad no celebró debido al Christmas break.
Estar lejos de la familia puede ser difícil durante las fiestas, pero Inés recomienda disfrutar de las pequeñas cosas, mantenerse en contacto con los seres queridos y rodearse de amigos. Para los deportistas que pasen su primera Navidad fuera de casa, el consejo de Inés es prepararse mentalmente, hacer un esfuerzo por socializar y apreciar el apoyo de nuevas amistades para superar la soledad.
La experiencia de Alba Fernández, jugadora de baloncesto de Bethany Lutheran College
Pasar la Navidad lejos de casa puede ser una experiencia única, como lo vivió Alba, quien celebró las fiestas en EE. UU. con su equipo de baloncesto. En lugar de pasar la nochebuena con su familia, Alba disfrutó de cenas y actividades con sus compañeras de equipo.
Alba se sorprendió al ver que, en lugar de belenes, las casas se decoraban solo con árboles de Navidad. A pesar de estar lejos de casa, la universidad de Alba contribuyó a su espíritu navideño con decoraciones y actividades como «Christmas at Bethany», un evento donde el coro y la banda celebran la temporada navideña.
Para los deportistas que pasarán la Navidad fuera de casa por primera vez, Alba recomienda hacer actividades típicas, como ver películas navideñas o ir a ver las luces de la ciudad. Estas experiencias ayudan a crear nuevos recuerdos y a sentir el calor de la Navidad, incluso lejos del hogar.
Consejos para Aprovechar la Navidad en Estados Unidos
Para aquellos “student-athletes” que pasan las fiestas lejos de casa, aquí dejamos algunos consejos para aprovechar esta época:
- Únete a las actividades universitarias: muchas universidades organizan eventos de fin de año para que los estudiantes internacionales se sientan integrados. ¡Participar es una excelente manera de conocer a otros estudiantes y sentirse acompañado!
- Mantén el contacto con tus seres queridos: las videollamadas y los mensajes pueden ayudar a sentir la cercanía de la familia. Programa una llamada especial en Navidad o Año Nuevo para compartir el momento.
- Explora la ciudad: si tienes la oportunidad, visita algunos de los lugares icónicos decorados de la ciudad universitaria. Las luces y eventos navideños en parques, centros comerciales y plazas públicas suelen ser impresionantes.
- Organiza una cena con amigos: compartir una comida navideña con otros estudiantes internacionales o compañeros del equipo puede ser una gran manera de celebrar. Puedes cocinar platos tradicionales de tu país y probar nuevas recetas estadounidenses
- Aprovecha el tiempo libre para recargar energías: aunque el entrenamiento es importante, estos días también pueden ser una buena oportunidad para descansar y recargar energías antes de retomar las clases y la competencia.
Keystone Sports apoya a deportistas en cada paso de su viaje académico y deportivo en Estados Unidos. Desde Keystone Sports queremos desearles a nuestros deportistas y a sus familias una feliz Navidad, llena de alegría, éxito y nuevos logros. ¡Gracias por permitirnos ser parte de vuestro viaje!
Comparte el artículo:
Sobre autor
Lorena Montañés
Actualmente es una estudiante-atleta que cursa un MBA en Business Analytics en Estados Unidos. Nació en Pamplona, España, y decidió continuar su carrera futbolística en Estados Unidos. Jugó en División I en California State University, Fresno, mientras obtenía una doble titulación en Comunicación de Masas y Periodismo, y Psicología. Su objetivo es ayudar a otros deportistas a alcanzar sus sueños y tener una experiencia única.
Más artículos
Mi camino para conseguir una beca de fútbol
Lara Schenk fue fichada por la universidad de Harvard. Lara nos cuenta como consiguió una beca de fútbol en una de las universidades más prestigiosas del mundo. Descubre como fue su experiencia y todos los pasos para ser fichado por
La mujer en el deporte universitario: rompiendo barreras y alcanzando el éxito
El entorno favorable del deporte universitario en Estados Unidos ha permitido a las deportistas sobresalir tanto en los estudios como en el ámbito deportivo. Maria, de Keystone Sports Nordics, nos cuenta las ventajas del sistema universitario para el deporte femenino.
Mi experiencia en el fútbol femenino universitario en Estados Unidos
Descubre las becas de fútbol femenino universitario en Estados Unidos y los recursos, oportunidades y apoyo únicos que ofrecen. La futbolista Lorena Montañés comparte su experiencia y compara el fútbol femenino en Estados Unidos y España.