Descubre las ventajas de obtener una beca de atletismo en USA 

La atleta Thea Dahl nos cuenta los beneficios de estudiar en una universidad estadounidense gracias a una una beca deportiva

La atleta noruega Thea Dahl estudia Psicología y compite para Manhattan College, en Nueva York. Antes de conseguir una beca deportiva y mudarse a Estados Unidos con la ayuda de Keystone Sports, Thea participó en campeonatos nacionales en Noruega y Australia.  

En este artículo, Thea comparte su historia: por qué se propuso competir a nivel universitario y cuáles son las ventajas de obtener una beca de atletismo en USA. 

 

Me llamo Thea y practico atletismo desde los cinco años. Actualmente compito en lanzamiento de peso, aunque empecé probando todas las disciplinas hasta descubrir que los lanzamientos eran lo mío. Durante el instituto, mis resultados mejoraron mucho, al igual que mi técnica. Eso me motivó aún más y reforzó mi pasión por el deporte.  

Con el tiempo, me he propuesto metas grandes y otras más sencillas: mejorar mis marcas, clasificarme para campeonatos nacionales o incluso alcanzar los Juegos Olímpicos. Puede sonar ambicioso, pero sin metas ni sueños no se llega lejos. Creo que esa es la clave: mantente motivado, sin importar lo grande o pequeño que sea tu sueño. 

Por qué elegí estudiar en USA con una beca de atletismo

Siempre quise seguir compitiendo en mi deporte, y mi motivación crecía a medida que mejoraban mis resultados. Al terminar el instituto, muchos de mis amigos decidieron dejar el deporte para empezar la universidad, pero yo no podía imaginar dejar algo que me apasionaba tanto.  

Por eso tomé un año sabático para centrarme en mi familia y en el entrenamiento. Aún no estaba lista para empezar a estudiar, pero cuando lo estuve, tenía claro que quería combinar los estudios con el deporte. Entonces descubrí la posibilidad de estudiar en Estados Unidos y combinar el deporte al mismo tiempo. Al principio me sorprendió y dudé un poco, pero no pasó mucho tiempo antes de que dijera que sí. Y, sin duda, ha sido la mejor decisión que he tomado. 

La vida como student-athlete en EE. UU.

Estados Unidos ofrece muchísimas oportunidades para crecer como atleta, con entrenamientos de gran nivel y un constante apoyo académico. Desde que llegué, he vivido experiencias increíbles, he conocido a personas excepcionales y he aprendido mucho personalmente. No me arrepiento ni un segundo de haber tomado esta decisión.  

Si compites como atleta a nivel universitario en USA, pasas a formar parte de un equipo. Es fácil hacer amigos, tanto dentro de tu disciplina como en el resto del grupo. Tus compañeros están ahí para apoyarte, no solo en los entrenamientos, sino también en los estudios y en las competiciones. Con el tiempo, se convierten en una segunda familia.  

Aquí la gente es muy amable y siempre muestra interés, especialmente con los estudiantes internacionales. He conocido a personas de muchos países y culturas distintas, y eso me ha ayudado a ampliar mi visión del mundo y a valorar nuestras diferencias. 

Competiciones, viajes y nuevas experiencias como deportista universitaria

En Estados Unidos, ser estudiante-atleta no solo te permite conocer a personas de muchos lugares, sino también viajar y descubrir nuevos destinos. Competirás contra universidades de todo el país y viajarás con frecuencia.  

Las competiciones pueden celebrarse en tu universidad, en otras instituciones de tu conferencia o incluso en diferentes partes del país. Esto te da la oportunidad de explorar nuevas ciudades y enfrentarte a atletas distintos cada semana.  

A diferencia de Europa, aquí las competiciones se viven en equipo: no compites solo por ti, sino también por los puntos de tu universidad. Sin embargo, no es tan estresante como pueden ser otros deportes de equipo. Sí, formas parte de un equipo, pero también persigues tus propios objetivos. Tendrás compañeros que te apoyará en cada competición. Y aunque los días de competición pueden ser largos, también hay tiempo para animar a los demás, explorar el campus de otras universidades y ponerte al día con los estudios si es necesario.  

Los estudios y el apoyo académico para los deportistas

Los estudios son una parte esencial de la vida como deportista universitario. Aunque el deporte sea tu pasión, el ámbito académico no se puede descuidar.  

Uno de los aspectos positivos de estudiar en Estados Unidos es que las universidades realmente apoyan a sus deportistas. Los profesores comprenden las exigencias de compaginar el deporte con los estudios y, por lo general, están dispuestos a ofrecer flexibilidad con fechas de exámenes o entregas. Crear un vínculo cercano con los profesores resulta muy valioso tanto durante los estudios como en la futura carrera profesional.  

Crear contactos es otra parte fundamental de la experiencia universitaria en Estados Unidos. Muchas universidades ofrecen programas de mentoría que facilitan la conexión con profesionales del sector, lo que puede abrir puertas a prácticas y oportunidades laborales. El objetivo es claro: brindar a los estudiantes las herramientas y experiencias necesarias para tener éxito después de graduarse. 

Entrenamiento e instalaciones

Al comienzo del año académico, las normas de la NCAA permiten entrenar hasta ocho horas por semana. A medida que se acerca la temporada, ese número aumenta a 20. Los entrenamientos son divertidos, intensos, exigentes y muy variados.  

Contamos con un gimnasio exclusivo para atletas, con preparadores físicos y fisioterapeutas que nos ayudan con la recuperación, la preparación y la prevención de lesiones. Desde que llegué, he aprendido muchísimo sobre técnica y ya he notado grandes progresos en solo un año.  

Mis entrenadores son increíbles y han hecho que esta experiencia sea aún mejor. Aunque entrenamos duro, siempre hay tiempo para pasarlo bien. Algo nuevo para mí fue tener varios entrenadores de lanzamientos: cada uno aporta una perspectiva distinta, lo que me ayuda a entender mejor en qué debo trabajar. Están realmente comprometidos con tu desarrollo y hacen todo lo posible para ayudarte a alcanzar tus metas. 

Por qué deberías aprovechar la oportunidad de obtener una beca de atletismo

En resumen, obtener una beca de atletismo en Estados Unidos te brinda experiencias únicas, grandes oportunidades y un enorme crecimiento personal, tanto en lo deportivo como en lo académico. He aprendido muchísimo en muy poco tiempo, y estoy disfrutando cada momento de esta etapa.  

Si estás leyendo esto, quiero animarte a dar el salto y vivirlo por ti mismo. Estos cuatro años estarán llenos de recuerdos y aprendizajes que te acompañarán toda la vida. Ponte en contacto con Keystone Sports y comienza tu camino hacia Estados Unidos.  

 

Da el primer paso hacia tu beca de atletismo en USA. Completa nuestra evaluación gratuita y descubre las oportunidades que te esperan. 

Comparte el artículo:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email
Más artículos
Lara Schenk soccer player
Success Stories

Mi camino para conseguir una beca de fútbol

Lara Schenk fue fichada por la universidad de Harvard. Lara nos cuenta como consiguió una beca de fútbol en una de las universidades más prestigiosas del mundo. Descubre como fue su experiencia y todos los pasos para ser fichado por

Leer más >