La nadadora Helena Robla con sus compañeras de equipo posando antes de una competición.

Natación universitaria en USA vs natación en España

La nadadora de División I Helena Robla nos cuenta las principales diferencias entre la natación universitaria en USA y la natación en España

Helena Robla, nadadora asturiana, compite para el equipo de Northern Arizona University (NCAA División I) a la vez que estudia Periodismo. Especializada en pruebas de estilo libre, Helena cuenta con un gran historial tanto en España como en el extranjero. Entre sus logros posee el récord de su universidad en los 200 yardas estilo libre.  

Actualmente en su último año de universidad, Helena reflexiona sobre las principales diferencias entre la natación universitaria en Estados Unidos y la natación en España. ¡Descúbrelo en este artículo! 

 

Una de las preguntas que recibo frecuentemente es si la natación en Estados Unidos es muy diferente a la natación en España. Aunque se trata del mismo deporte hay algunos aspectos que cambian. 

Las medidas de la piscina

Esta es probablemente la diferencia más evidente. Antes de llegar a Estados Unidos, nunca había nadado en una piscina de 25 yardas. 

Adaptarse a la piscina no fue muy complicado. Si lo piensas, 2,14 metros tampoco es tanta diferencia. Te acostumbras rápido a las paredes y aprendes a ajustar el número de brazadas. Aunque las banderas están a 5 yardas en lugar de 5 metros, uno se acostumbra rápido a las vueltas de espalda. 

Lo más complicado es entender tus tiempos. Al principio, cuando mis entrenadores me decían mis marcas en los entrenamientos, yo no sabía si eran buenas o no. Con el tiempo aprendes qué significan esos tiempos para ti y cómo son las sensaciones al alcanzar determinadas marcas. Hablar con tus entrenadores sobre los ritmos y los objetivos personales también ayuda mucho.  

Piscina de natación en USA

Los “dual meets”

Los campeonatos de natación son bastante parecidos en todas partes, pero creo que los dual meets son algo bastante único de la natación en Estados Unidos. En España nunca tuve una competición en la que tan solo compitiera mi equipo contra otro. 

Además, el número de pruebas que nadas en un dual meet suele ser mucho mayor que en las competiciones habituales en España. Ya había tenido competiciones duras antes de la universidad, pero no recuerdo haber nadado cuatro pruebas en dos horas. ¡Puede sonar una locura, pero te acostumbras muy rápido! 

Cuando es solo tu equipo contra otro, la competición se vuelve muy intensa. Animar y ser animada por tu equipo lo hace todavía más emocionante. 

Otra diferencia es que en los dual meets no siempre se utiliza bañador técnico. Aunque me encanta sentirme más rápida al ponérmelo, creo que competir con un bañador de entrenamiento también ayuda a acostumbrarte a nadar fuerte y competir en cualquier situación. 

El número de nadadoras en el equipo

Ya había estado en equipos grandes anteriormente, pero nunca en uno con más de 30 chicas de edades tan parecidas. También es la primera vez que formo parte de un equipo en el que todas las nadadoras tienen horarios tan similares fuera del agua. 

En España, los equipos suelen mezclar edades. Recuerdo estar en el instituto y entrenar con chicos y chicas que ya tenían estudios universitarios o incluso trabajos a tiempo completo. 

Aquí, en cambio, todas estamos en una etapa vital parecida, lo cual crea un ambiente único. Es la energía y la dinámica que surgen al estar tantas personas trabajando por los mismos objetivos. El sentimiento de unidad es muy fuerte, y el equipo se convierte en una segunda familia. Todas nos apoyamos, nos animamos y compartimos muchas experiencias dentro y fuera de la piscina. 

La nadadora Helena Robla con sus compañeras de equipo posando antes de una competición.

Call room

En las competiciones en España siempre hay un lugar al que tienes que acudir antes de empezar tu evento. Aunque no sea una sala separada, siempre había un juez pendiente de avisar a los nadadores cuándo pueden ir a los tacos de salida. 

Aquí en Estados Unidos ocurre esto en los grandes campeonatos, pero en la mayoría de los dual meets eres tú quien tiene que controlar tus horarios y la calle.

Al principio me costó acostumbrarme, porque me gustaba tener ese espacio para concentrarme antes de competir. Ahora he aprendido a hacerlo en cualquier sitio. 

Los fisioterapeutas

Esto es una de las cosas más increíbles del deporte universitario en USA. Tener los fisios del equipo disponibles antes y después de los entrenamientos y competiciones es algo que nunca tuve en España. 

Los fisios te ayudan a prevenir lesiones, a recuperarte, y a cuidar tu cuerpo en el día a día, ya sea a través de estiramientos y ejercicios, o recibiendo tratamiento cuando tienes molestias. Esto marca la diferencia y te ayuda a estar mejor físicamente. 

¿Quieres estudiar en EE. UU. con una beca de natación?

A pesar de ser el mismo deporte, la natación en Estados Unidos ofrece una experiencia totalmente diferente a lo que los nadadores españoles están acostumbrados.  

Si sueñas con competir y estudiar en EE. UU., Keystone Sports esta aquí para ayudarte a hacerlo realidad. Con más de 20 años de experiencia en el sector, hemos guiado a cientos de nadadores como tú a conseguir becas y oportunidades en las mejores universidades estadounidenses. 

¡Completa el formulario de evaluación gratuita y nuestros expertos se pondrán en contacto contigo! 

Comparte el artículo:

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email
Más artículos