
¿Qué es OPT? Estudia y trabaja en Estados Unidos
Tu oportunidad de adquirir experiencia laboral en EE. UU. vinculada a tus estudios
OPT (Optional Practical Training) es un permiso de trabajo que permite a los estudiantes internacionales en EE. UU. ganar experiencia laboral relacionada con sus estudios.
A través del OPT, los estudiantes pueden aplicar lo aprendido en la universidad a situaciones reales dentro del mercado laboral.
En 2024, más de 190.000 estudiantes internacionales obtuvieron un OPT, un paso clave en su carrera profesional. Sin embargo, la solicitud del OPT está sujeta a normas y plazos específicos que es importante conocer.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre un OPT:
- Qué es OPT
- Tipos de OPT
- Requisitos del OPT
- Cuándo y cómo solicitarlo
Además, descubrirás cómo Keystone Sports y nuestros socios podemos ayudarte a identificar las mejores oportunidades para impulsar tu carrera en EE. UU.
¿Qué es el OPT?
El OPT (Optional Practical Training o Formación Práctica Opcional) es un programa que permite a los estudiantes internacionales con visado F-1 trabajar en Estados Unidos. Gracias a este permiso los estudiantes pueden adquirir experiencia laboral relacionada con su área de estudios, ya sea durante o después de finalizar su carrera.
Los estudiantes pueden obtener hasta 12 meses de autorización laboral tras haber cursado, como mínimo, un año académico a tiempo completo en una universidad estadounidense. Aquellos estudiantes con una carrera en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas) pueden solicitar una extensión adicional de 24 meses.
El visado de estudiante F-1 tan solo permite trabajar a tiempo parcial dentro de la universidad, normalmente en bibliotecas o comedores. Con un OPT, los estudiantes pueden ir más allá y adquirir experiencia práctica en empresas de su sector.
El OPT se otorga una vez por cada nivel de estudios superiores. Esto significa que puedes solicitarlo tras terminar una carrera y, más adelante, volver a hacerlo al finalizar un máster. Lo que no es posible es solicitarlo dos veces en el mismo nivel académico, por ejemplo, al realizar una segunda carrera.
Para obtener un OPT, debes solicitarlo a través de tu universidad y conseguir un empleo que esté directamente relacionado con tu titulación.
Tipos de OPT
Existen dos tipos de OPT disponibles para los estudiantes internacionales:
- Pre-Completion OPT: permite trabajar hasta 20 horas semanales durante el periodo lectivo y a jornada completa en vacaciones, mientras el estudiante sigue matriculado en la universidad.
- Post-Completion OPT: permite trabajar a jornada completa después de graduarse.
Es importante tener en cuenta que el tiempo empleado en Pre-Completion OPT se descuenta de los 12 meses totales. Por ejemplo, si realizas 6 meses de Pre-Completion OPT, solo te quedarán 6 meses para usar Post-Completion OPT. Si completas los 12 meses antes de graduarte, ya no tendrás tiempo restante de Post-Completion OPT.

Requisitos del OPT
Para poder solicitar el OPT, los estudiantes internacionales deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Mantener un estatus válido de visado F-1 durante todo el proceso de solicitud.
- Haber completado al menos un curso académico a tiempo completo en una universidad estadounidense.
- Estar físicamente presente en EE. UU. al momento de presentar la solicitud.
- Enviar la solicitud dentro del plazo establecido.
¿Cuándo solicitar el OPT?
La solicitud del OPT puede presentarse hasta 90 días antes de la fecha de finalización del programa académico y, como máximo, 60 días después.
Al solicitarlo, deberás elegir la fecha de inicio de tu OPT. Esta fecha debe estar dentro de los 60 días posteriores a la finalización de tus estudios, lo que significa que el OPT debe comenzar poco después de graduarte y no puede posponerse.
Se recomienda iniciar el proceso lo antes posible, ya que puede tardar varios meses en revisar y aprobar tu caso. El tiempo de tramitación suele variar entre 3 y 5 meses. Recuerda que no podrás empezar a trabajar hasta haber recibido tu Employment Authorization Document (EAD) y que haya llegado la fecha de inicio seleccionada.
¿Necesito una oferta de trabajo para solicitar el OPT?
No es necesario contar con una oferta laboral para solicitar el OPT. Sin embargo, cuando empiece tu OPT, tendrás un número limitado de días permitidos de desempleo.
- En el OPT regular, los estudiantes pueden acumular hasta 90 días de desempleo durante los 12 meses de vigencia.
- En la extensión STEM, el límite aumenta a 150 días en total (incluyendo los 90 días iniciales).
Durante el OPT puedes cambiar de empleo sin restricciones, siempre que cada trabajo esté directamente relacionado con tu área de estudios y respetes el periodo máximo de desempleo permitido.
¿Cómo solicitar el OPT?
El proceso para solicitar un OPT incluye varios pasos clave:
- Solicitar la recomendación de OPT a tu Designated School Official (DSO).
- Completar el Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo) al USCIS.
- Incluir toda la documentación requerida junto con la solicitud.
- Pagar la tasa de solicitud, que oscila entre 470 y 520 dólares.
Las solicitudes pueden ser rechazadas o retrasadas si los formularios están incompletos, no se cumplen los requisitos o se presentan fuera de plazo. Seguir cada paso al detalle es esencial para obtener el permiso.

Accede a oportunidades de OPT con Global Career Center
Obtener la autorización del OPT es, en general, un proceso administrativo sencillo. El verdadero desafío suele estar en encontrar un empleo que lo respalde. Muchos estudiantes internacionales llegan a enviar cientos de solicitudes, obteniendo pocas respuestas. En algunos casos, se ven obligados a abandonar Estados Unidos sin haber podido aprovechar su OPT.
Keystone Sports colabora con Global Career Center (GCC) para ofrecer a nuestros estudiantes acceso a oportunidades de OPT y CPT que impulsan su desarrollo profesional. GCC actúa como un puente entre la universidad y el mundo laboral, ayudando a que los estudiantes internacionales puedan permanecer en EE. UU. y adquirir experiencia laboral en su sector.
Esta es una oportunidad única para comenzar tu carrera profesional, ampliar tu red de contactos y ganar experiencia laboral como parte de tu formación académica.
¿Quieres estudiar en Estados Unidos con una beca?
Si tu sueño es estudiar en una universidad en Estados Unidos, en Keystone Sports podemos ayudarte a hacerlo realidad.
Durante las últimas dos décadas, hemos apoyado a más de 15.000 estudiantes y deportistas a conseguir becas en universidades estadounidenses. Con un asesoramiento personalizado, ayudamos a los estudiantes a elegir la universidad adecuada y a prepararse para aprovechar oportunidades como el OPT, ganando experiencia profesional internacional.
Completa nuestro formulario de evaluación gratuito y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo para explorar tus posibilidades.
Comparte el artículo:

Sobre la autora
Lorena Montañés
Lorena Montañés, SEO Specialist en Keystone Sports, jugó a fútbol en la División I en California State University, Fresno, mientras completaba sus estudios en Mass Communication and Journalism, y Psychology. Más tarde, completó un MBA Business Analytics mientras ejercía de entrenadora en una universidad de División II. Su objetivo es ayudar a otros deportistas a alcanzar sus sueños y vivir una experiencia que les cambie la vida.
Más artículos

Ventajas de Elegir un JUCO como Deportista Internacional
Los junior colleges ofrecen una excelente alternativa a la universidad convencional, especialmente para los estudiantes internacionales. ¿Cuáles son sus ventajas? Descubre las oportunidades únicas del sistema JUCO.

Cómo conseguir una beca deportiva en Estados Unidos
Con una beca deportiva podrás practicar tu deporte y obtener un título universitario con ayuda financiera. ¡Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las becas deportivas y cómo obtener una!

¿Cómo elegir la universidad y el programa deportivo adecuados?
Elegir la universidad y el programa deportivo adecuados puede resultar complicado. En este artículo, el Especialista en Promoción Jeppe Marquardsen, de nuestro equipo de Keystone Sports Nordics, te guiará a través de los factores a considerar al elegir la universidad